miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pelandino recordó que el silencio sobre el desfinanciamiento de la Cafesg fue un presagio

No obstante, los despidos, seis en un primer momento pero podrían ser más en los próximos días, ya son una realidad. “Ahora los despidos se producen y lamentablemente con la anuencia del gobernador que después de decir tantas oportunidades que no iban a haber despidos en la provincia, ahí se están aplicando”, dijo al programa 'Veni que te Cuento' Radio (Ciudadana)

Más adelante, el gremialista dijo que más allá de que los empleados están bajo contrato. En algunos casos tienen muchos años de antigüedad. Y hay personal técnico afectado. “Estaban para lo que fue creada la Cafesg que es el desarrollo de la región. Porque por ahí creen que la Cafesg es un organismo administrativo pero no más allá de que después cada gobierno lo aplique de una manera u otra, la realidad es que son trabajadores”, indicó.

Incluso, Pelandino reivindicó lo realizado en los ocho años del gobierno de Sergio Urribarri debido a que tanto Concordia como Chajarí, Colón, Concepción del Uruguay y Federaciòn tuvieron el aporte de la Cafesg. “Verdaderamente se hicieron obras muy importantes. Algunas que se ven y otras que fueron bajo tierra. Había todo un despliegue técnico”, señaló.

“Es lamentable porque es un organismo al que dándole lo que se le tiene que dar que es, en principio, los recursos y el reconocimiento a los trabajadores, debería seguir manteniendo la función para la que fue creada. Aparte de ser una ley provincial tiene un reconocimiento nacional”, señaló.

Paro nacional

“Ahora ATE nacional ha sentido la postura de este gobierno nacional; una reacción media tardía dado que los compañeros de Capital Federal que integran la línea nuestra Verde y Blanca vienen luchando desde que asumió este gobierno que empezó con los despidos, Bienvenido sea que los compañeros de la CDN (Comisión Directiva Nacional) se hayan despertado y en vez de acompañar las políticas, como fue en su momento, ahora confronten”, mencionó.

“Es un avance que a partir de ahora vean la realidad. Desde que asumió Macri que viene castigando a los trabajadores, viene provocando, como en los 90, un desguace del Estado y la reacción ha sido tardía. Pero bienvenida sea si esto va a ayudar a que la lucha de los empleados públicos para defender nuestros derechos como corresponde”, indicó Pelandino.

El ex secretario general de ATE Concordia sostuvo que la conducción de Ate nacional, llevada adelante por Hugo “Cachorro” Godoy y Julio Fuentes, creyeron que el gobierno de Macri los iba a convocar para favorecerlos en algunas cuestiones cuando finalmente fue todo lo contrario. “Bienvenido que aunque sea tardíamente hayan reaccionado y espero que la CGT haga lo mismo”, sostuvo.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario