Pelandino quiere que Solanas sea candidato y dijo que Bordet representa a Cambiemos en Entre Ríos

“Bordet nunca ha tenido, y lo ha hecho público, de asumir con el kirchnerismo algún tipo de acuerdo que tenga que ver, no solamente con convocar a compañeros que tengan que ver con nuestro espacio, sino que directamente en las políticas él lo ha demostrado y lo ha dicho que el kirchnerismo se había terminado el 10 de diciembre de 2015”, dijo.

“No te olvides que el año pasado, cuando fuimos con la (lista) 10 y sacamos una importante cantidad de votos en Concordia también. Yo he tenido charlas con Enrique como con Bordet después de las PASO cuando fuimos directamente a disputar con el macrismo donde se perdió después”, dijo Pelandino a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Pelandino recordó que en Concordia se ganó en las PASO cuando se sumaron los votos de Unidad Ciudadana a los del PJ. “Pero en las generales después se perdió por 123.000 votos”, señaló. “Hoy esos 123.000 votos los tiene Cambiemos. Pero esto es por responsabilidad de Bordet y compañía. No es que nosotros no se lo advertimos en su momento. Yo se lo he dicho a Enrique (Cresto) en Concordia que no era por los 8.500 votos que sacamos en Concordia que también se perdía en la sumatoria de las Paso. No quisieron reconocer. Bordet tampoco lo quiso reconocer a nivel provincial y así nos fue”, sostuvo.

De todas formas, dijo que paso mucho en un año y no cree que la gente vuelva a elegir a Cambiemos como en las legislativas del año pasado. “De todas maneras ya fue un mensaje para nuestros gobernantes, incluido Bordet”, dijo.

“No queremos ser parte de alguien o de diferentes sectores que estén de acuerdo con el modelo neoliberal que está llevando a cabo el macrismo. Nosotros, como sector kirchnerista, nos queremos diferenciar muy bien y no estamos dispuestos a acompañar a nadie que hay sido cómplice de ninguna de las leyes que se han aprobado con la anuencia y el mandato de muchos gobernadores”, dijo.

Es decir, señaló que no están de acuerdo con alinearse con “muchos representantes de la provincia de Entre Ríos y de algunos que decían ser kirchneristas”, dijo Pelandino. Puntualmente, la referencia es para Mayda Cresto y Juan Jose Bahillo quienes prestaron su voto para aprobar leyes contrarias a los jubilados y el presupuesto “en contra de la gente de la provincia de Entre Ríos”. Por ello, señaló que no quieren luego tener que ir a los barrios a explicar que no están apoyando a quienes votan leyes que provienen del macrismo.

Respecto de los precandidatos que presentará el sector en Concordia para las elecciones, dijo que están debatiendo y consultando a los diferentes sectores. En ese sentido, dijo que dialogó con algunos posibles postulantes y les anticipó que, como partido, están dispuestos a presentar candidaturas propias.  

Asimismo, dijo que ha escuchado al intendente Enrique Cresto proponer una lista de unidad y charlar con todos los sectores internos. Pelandino se mostró interesado pero remarcó que se están acortando los plazos dado que el 13 de febrero cierra el plazo para la presentación de listas. “Los tiempos se van agotando. Lo mismo pasa a nivel provincial con la postura y la espera a diferentes convocatorias que, hasta ahora, nunca se han dado. Entonces hay que ir definiendo cuestiones porque los tiempos se acortan y es necesario ir avanzando en ese sentido”, indicó Pelandino.

 

 

Entradas relacionadas