Pelandino explicó que la convocatoria a la marcha había sido realizada por la CTA., ATE y Agmer Celeste. “Ellos (Rojo y Negro) no participaron del plenario donde decidimos esta convocatoria”, indicó. Además sostuvo que el clima previo no era el mejor. Durante una marcha anterior de Agmer Paraná, Pelandino dijo que fue agraviado verbalmente y mediante carteles. “No respondí a ninguna de esas acusaciones”, sostuvo.
Esta mañana, luego de manifestarse en el Iosper, una columna de 50 personas de Agmer Paraná se sumó a la marcha. “Quisieron infiltrarse entre los compañeros que ya estaban ahí”, indicó. El secretario general de ATE explicó que no hay inconvenientes en que participen pero en el fondo de la columna, mostrando sus identificaciones y “nada más” tal como ATE lo ha hecho en movilizaciones convocadas por otros gremios.
En el momento en que Pelandino estaba haciendo uso de la palabra -por lo tanto no observó lo que sucedía detrás del palco pero se lo contaron luego- los integrantes de CTA Paraná, a través de huecos en una bandera, intentaron golpearlo, al igual que al secretario general de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo, con caños galvanizados amarillos para portar banderas que disimularon al llegar.
“Cuando los compañeros nuestros se dieron cuenta de esa agresión fueron para atrás (del palco) y allí fue donde ésta compañera Silvina Calveyra y su marido Ricardo Sánchez y otros desaforados de ATE a quienes les hemos ganado las elecciones hace ocho meses estaban gritando cosas a nosotros”, indicó.
Según explicó, los militantes de ATE, principalmente de Concordia, no estaban dispuestos a permitir agresiones verbales. “No estábamos diciendo cosas contra nadie”, aclaró Pelandino. “Les dijeron que se retiren, no quisieron, les pidieron a la Policía que ayudaran, la Policía los quiso persuadir diciendo que no tenían nada que hacer. Eran 50 contra 4000 personas. Se desató una escaramuza entre mujeres hasta que los disuadieron y ahí terminó todo”, dijo.
Además aseguró que hubo manifestante de ATE que fueron agredidos con los caños que llevaron para portar las banderas. “Como cuando se es minoría y hay una escaramuza, se los terminó echando, se los sacó del lugar donde pretendían estar para sumar sino para agredir y para golpear. Terminaron yéndose como se va cualquier perdedor: agachando la cabeza sabiendo que lo que prima es la unidad y la fortaleza de los compañeros”, dijo
Según Pelandino, Sánchez estuvo “becado” por ATE porque el gremio era quien ponía los recursos para que la CTA se mantenga. “Estuvieron cuatro años sin rendir ni hacer memoria ni balance de los recursos que recibían”, indicó. Además señaló que vienen del gremio de Comercio donde pasó lo mismo que está sucediendo ahora en la CTA. “Es gente intolerante que no le gusta trabajar porque no trabajan en ningún lado”, mencionó.
Asimismo, más adelante recalcó la unión que los liga con la conducción actual de Agmer. “Ellos (Rojo y Negro) estuvieron cuatro años y a la primera elección perdieron la conducción porque mandaban al paro para que a los compañeros les descuenten y terminaban perdiendo. Nunca lograron un avance en nada y nosotros hoy como estatales tenemos convenios colectivos, paritarias. Hay muchas cosas que hemos venido haciendo”, manifestó.
“Eran 50. Cuando junten la cantidad de gente que juntamos hoy, si nosotros somos minoría vamos a acompañar con todo respeto”, dijo más adelante.