sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pedro Pérez ganó las elecciones en Concordia por más de 600 votos

Pérez aseguró que sólo perdieron en una mesa, la del hospital Carrillo, por 12 votos y en las urnas ubicadas en las escuelas. “Ahí Agmer mantuvo su dominio. Pero después se ganaron en todas las mesas”, señaló. Según Pérez, la tendencia en la provincia le daba el triunfo a Luis Gálligo, candidato de la lista Nº 15, sobre César Baudino, de la 23.
El secretario general electo aseguró que el triunfo se basó en la unidad que lograron con los distintos sectores. En la vereda de ATE, se veía festejando a Ramón Cabrera, representante de los docentes y del MTL (Movimiento Tierra Liberación); Roberto Tribulatti, dirigente de la Federación de Tierra y Vivienda local (FTV); y José Figueredo, delegado de ATE de los empleados municipales.
Por otra parte, Pérez aseguró que espera que los demás sectores, en referencia a Agmer, dejen atrás las elecciones y se sumen a la Central porque deben recomponerla dado que desde hace cuatro años que no tiene presencia visible en la ciudad. “Hay que ponerla en movimiento que es lo que nos estaba faltando”, indicó.
“Sabemos que Concordia es una ciudad complicada pero también sabemos que en otros lugares también es complicado. Está complicado en todo el país. La tarea empieza a partir de mañana. Acá no se hace en la provincia de Entre Ríos un congreso de congresales, que es lo más importante, desde hace dos años y el compromiso con Gálligo es que en noviembre se esté haciendo un congreso para definir la política a seguir”, indicó Pérez.
Por último, el secretario general electo opinó sobre los argumentos que vertieron en la campaña desde la lista que encabezó Pablo Micheli a nivel nacional y Baudino en Entre Ríos sobre la excesiva cercanía del sector de Yasky con el kirchnerismo, y remarcando al mismo tiempo que la CTA es autónoma de los gobiernos de turno y no es la CGT. “La independencia hay que marcarla con lo que definen los trabajadores y las agrupaciones sociales. Nosotros vamos a defender lo que diga la gente, no lo que digan los dirigentes”, respondió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario