martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pedro Cahn, sobre el 25 de Mayo de 1810 y el coronavirus

El médico, que forma parte del consejo que asesora al gobierno nacional sobre el Covid-19, profundizó en el paralelo entre las jornadas de la Revolución de Mayo y la pandemia del coronavirus. “Este 25 de Mayo nos encuentra con algunas similitudes ,¿no? Para la gesta del 25 de Mayo fue necesaria la alianza de morenistas y saavedristas, que distintos sectores con distintos puntos de vistas sobre la realidad pudieran ponerse en conjunto contra un enemigo común”, señaló.

En ese sentido, Cahn afirmó que así como existió un encuentro de posiciones diferentes para encontrar una solución al problema planteado por la invasión francesa a España y sus consecuencias en las colonias americanas, “ahora también se está enfrentando de alguna manera una situación inédita, como es el coronavirus”.

En ese marco, sostuvo que “es bueno ver que la dirigencia política pueda trabajar en conjunto a pesar de las diferencias, que se siguen manteniendo, en pos de un objetivo común”.

“Para el 25 de Mayo hizo falta la participación popular en la Plaza; para la lucha contra la pandemia hace falta la participación popular cumpliendo con las medidas de aislamiento, en especial en aquellos lugares que tenemos que hacerlo más estricto como el Área Metropolitana de Buenos Aires y Chaco”, postuló en diálogo con Télam Radio.

En tanto, remarcó que, “en el resto del país” se está empezando a “retomar la actividad” y allí las personas están “empezando a disfrutar de la nueva normalidad”, mientras siguen las restricciones en el Amba y en Chaco.

“La participación del pueblo es sumamente importante y también la inteligencia de los dirigentes para dejar de lado diferencias circunstanciales y permitir una dirección única para superar este mal trago”, concluyó el especialista. distinto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario