viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PEDOFILIA : La Sala Penal del STJ rechazó impugnación del cura Ilarraz y quedó confirmada la sentencia

La resolución fue dictada por el Tribunal integrado por los vocales del STJ Bernardo Salduna, Susana Medina y Juan Ramón Smaldone. El anticipo del veredicto se conoció tras una audiencia celebrada hoy en el Salón María Oyhampé, de la que participaron, por el Ministerio Público Fiscal, el Procurador General, Jorge García y el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull; los abogados Victoria y Santiago Halle, Marcos Rodríguez Allende y María Alejandra Pérez por la querella; y Muñoz en representación del sacerdote Ilarraz.

Los fundamentos de la sentencia, que confirmó el fallo de la Sala I de la Cámara de Casación Penal de Paraná, serán difundidos el martes de 10 de marzo, a las 9. Tras la notificación a las partes la resolución estará disponible en la página web del Poder Judicial de Entre Ríos (www.jusentrerios.gov.ar).

Antecedentes

El 7 de marzo de 2019, la Sala I de la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos resolvió por unanimidad, con los votos de Alejandro Cánepa, Dardo Tórtul y Cristina Van Dembroucke, rechazar el recurso de casación interpuesto por Muñoz en representación de Ilarraz.

Ese fallo confirmó la sentencia del 21 de mayo de 2018, dictada por la Sala Segunda de la Cámara Primera en lo Criminal de Paraná, que condenó a Ilarraz a 25 años de prisión por considerarlo responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación -en cinco hechos- y del delito de abuso deshonesto agravado por ser encargado de la educación.

Ilarraz cumple prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario y la colocación de una tobillera electrónica hasta que la condena quede firme.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario