sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PEDOFILIA: Ilarraz deberá ampliar su indagatoria el 15 de mayo

La magistrado Susana María Paola Firpo, aún no determinó día y hora para la realización de la pericia psiquiátrica y psicológica de Ilarraz en el marco de la causa que investiga los abusos a menores ocurridos en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, entre 1985 y 1993, período en el que el cura se desempeñó como prefecto de disciplina y director espiritual.

La jueza Firpo había dispuesto que Ilarraz se sometiera a esa pericia los días 6, 7 y 8 de abril, pero el lunes 6 el cura viajó desde Tucumán, lugar donde reside, a Paraná y se presentó ante el equipo forense del Juzgado de Familia Nº 1 para pedir que el estudio fuera pospuesto.

Ilarraz pidió que la pericia fuera aplazada para después de la indagatoria. La indagatoria ya tuvo lugar el 21 de abril, y en esa oportunidad el cura se negó a declarar y sólo formuló su inocencia y tildó de “falsas” las denuncias en su contra. La pericia, así, quedó sin fecha: la jueza no está dispuesta todavía a realizarla, por cuanto entiende que es un derecho del acusado de los abusos de hacerla o no.

El trámite de citación a las supuestas víctimas de la causa Ilarraz continuará este miércoles y seguirá el 12 del actual.

La jueza Susana María Paola Firpo, que tiene en sus manos la causa “Ilarraz Justo José s/Promoción a la corrupción agravada”, resolvió que tres víctimas concurran a su despacho a reconocer como propias cartas que el cura presentó como pruebas a su favor, un elemento que ya había sido descrito en los distintos testimonios.

Las víctimas han relatado que Ilarraz siguió en contacto con los jóvenes aún cuando ya se habían alejado del Seminario. Incluso, visitaba a sus familias, quienes nunca supieron de los abusos ocurridos. Ni siquiera fueron puestas al tanto de la investigación que ordenó la Iglesia en 1995. También enviaba postales e imágenes religiosas desde Roma, adonde permaneció entre 1993 y 1996.

Después de concluido el trámite de reconocimiento de las cartas que presentó Ilarraz, seguirá la ampliación de la indagatoria, el 15, y luego se espera que la jueza defina la situación procesal del cura. Los abogados querellantes, Rosario Romero y Marcos Rodríguez Allende, reclamaron que le ponga fecha, posición que fue compartida por el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull.

 

 

El Once

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario