PEDOFILIA : El STJ dio a conocer los fundamentos del fallo contra la pretensión de Ilarraz

La Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal dio a conocer los fundamentos del rechazo de la impugnación extraordinaria interpuesta por la defensa del sacerdote Justo Ilarraz, acusado de presuntos abusos en el Seminario de Paraná.

El vocal Carlos Chiara Díaz resaltó que la causa Ilarraz “presenta aristas singulares” por cuanto ocurrió hacia el interior de la Iglesia Católica y afectó a “familias que por su fe y convicciones entregaron a sus niños para el aprendizaje sin sospechar que ellos serían víctimas de actos horrendos de abuso, que exceden los límites de los ilícitos comunes, dejándoles secuelas psíquicas y de frustración indelebles”. 

Pero además, puso de relieve que esos abusos tuvieron lugar en un ambiente eclesiástico que en aquel tiempo, mediados de la década de 1980, principios de la década de 1990, “funcionaba por entonces con un férreo esquema de poder vertical, regido por preceptos de conducta y dogmas de fe incuestionables y de obligatorio cumplimiento para sus feligreses”. 

Por su parte, el vocal Daniel Carubia votó en disidencia, y recomendó la prescripción de la causa Ilarraz. “Evidentemente, no se verifica en la especie ninguna de las causas legales de suspensión de la prescripción”, dijo en su voto. Después de abundar en bibliografía judicial que sustenta su posición, Carubia se detiene en el tratamiento periodístico del caso.

Entradas relacionadas