miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Pedimos un boleto a $ 70 para empezar a hablar y no vamos a aceptar menos de $ 45’

La reunión entre concejales y empresarios del transporte urbano de pasajeros se llevará a cabo el martes o miércoles de la próxima semana y allí se evaluará el porcentaje de aumento del boleto. En ese sentido, Morán aseguró en DIARIOJUNIO que solicitaron un ticket de 70 pesos, aunque aclaró que no van a cerrar por menos de 45 pesos.

“Pedimos 70 pesos para empezar a conversar y esperamos llegar como mínimo a 45 o 50 pesos, menos no”, sentenció. “Hay que ser honestos: el combustible aumenta constantemente al igual que los repuestos e insumos. Además, una cubierta hoy vale entre 70 y 80 mil pesos y la gente a eso no lo sabe”, indicó. “Todos quieren mejoras, pero las cosas suben y los subsidios no alcanzan para nada. Aumenta la nafta y nadie dice nada, aumentamos nosotros y todos se enojan”

En principio, Morán comentó que la Municipalidad les pidió que hagan un estudios de costo. “Pero si nos basamos en eso el boleto debería estar a 120 pesos, y nosotros sabemos que no se puede aumentar un 2 mil por ciento a la gente”, consideró. “No tienen idea lo que es tener una empresa. Yo se las daría un mes nomás para que la trabajen, paguen sueldos, impuestos, insumos y mantenimiento a ver si les alcanza la plata”, desafío. 

Comienzo de clases

Finalmente, y respecto a los protocolos propuestos para la vuelta a las clases presenciales, el dirigente gremial comentó que quizás recién la semana siguiente tendrán las pautas establecidas. “Creo que estaban reunidos ahora con la Dirección Departamental, así que seguramente sabremos los resultados cuando tengamos nosotros la reunión con las autoridades”, adelantó. “Más allá de los insumos de higiene que hay en cada colectivos, vamos a ver qué nos dicen para llevar a los chicos a clases. Por ahora lo que ya sabemos es que el recorrido va a ser todo por calle San Luis y lamentablemente nos apuraron por todos lados, por lo que no pusieron carteles ni garitas ni nada, así que la gente ni siquiera sabe dónde tiene que subir”, concluyó. 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario