martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pedido de recomposición salarial: ante el “silencio oficial”, Agmer delibera el próximo paso

“Sin dudas, si no hay una respuesta concreta ya, aunque están vencidos los plazos, pero si no hay una respuesta concreta, vamos a estar en una situación de alta conflictividad la próxima semana y después del receso”, indicó el secretario general.
El gremio, entre otras cosas, solicitó llevar el salario básico de $ 1350. Pero el gobierno no respondió: “ni sí ni no; ni dijo: ‘tengo otra propuesta’. Entendemos que el silencio es una respuesta donde hay una negativa a la recomposición”, dijo el secretario general.
En Concordia, el panorama es claro respecto del futuro inmediato. “Se votó un mandato específico en la última asamblea resolutiva de votar medidas de acción directas en caso de no haber respuestas”, explicó. Entre las opciones se encuentran: retenciones, asambleas y paros. “Vamos a hacer responsable al gobierno, si no hay una respuesta, serían ellos los que generan el conflicto”, expresó el gremialista.
El miércoles, a las 18, habrá una asamblea informativa en el gremio. Al día siguiente, se llevarán a cabo asambleas de dos horas por turno en todas las escuelas. Esa tarde, a las 19, se reunirán los delegados para conformar un mandato departamental y el viernes los congresales concurrirán a la ciudad de Colón, donde se llevará a cabo el Congreso gremial.
“De no mediar mañana una convocatoria urgente, el gobierno provincial va a estar frente a un nuevo conflicto de un sector sumándose a los otros sectores que ya vienen en conflicto”, indicó Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario