La nota presentada al juez de Instrucción dice textualmente:
“Los abajo firmantes, padres, hermanos, familiares y la comunidad de San Jaime de la Frontera, está expectante esperando de su resolución.
Han pasado cuatro meses y 16 días de aquél 17 de junio donde Eliana fuera víctima de un brutal asesinato.
Somos un pueblo pacífico, creyente y confiamos en que se hará justicia, por eso solicitamos de su intermediación para que las pruebas de ADN sean realizadas a la brevedad y lograr el esclarecimiento de este delito que enlutó a nuestro pueblo.
Confiamos en Usted y en la Justicia”.
El petitorio tiene 340 firmas.
El hecho
El pasado domingo 17 de junio de 2007, los vecinos de San Jaime de la Frontera quedaron conmocionados por la noticia: en predios pertenecientes al Club San Martín, habían hallado el cuerpo sin vida de una joven. Efectivos policiales de esa ciudad, ante el aviso realizado por un vecino, se apersonó en un predio perteneciente al Club San Martín de esa ciudad y comprobó la existencia del cuerpo de una joven que yacía sin vida y con evidentes signos de violencia en el rostro. A poco de realizar las investigaciones de rigor se determinó que se trataba de Eliana Tiguá, de 18 años de edad.
Tras el trabajo realizado por los investigadores policiales, fue detenido una persona de apellido Segovia, de 35 años. Según fuentes policiales, Segovia habría sido acusado hace varios años por la muerte de una mujer con la que había estado en pareja. Asimismo, el diario El Heraldo de Concordia, precisó que la Policía informó que el detenido también es sospechoso de haber participado en el robo a un comercio y acusado de haber violado a su propia sobrina.
En tanto, la joven estaba desaparecida desde la noche del sábado 16 de junio, cuando había concurrido a un baile en un boliche de la zona. Según los investigadores, Eliana cursaba el noveno año de la Escuela Nocturna Número 22 “Yapeyú”, y había salido el sábado a la noche a bailar a la disco “Mambo” con su prima de 16 años.
Los pesquisas establecieron, de acuerdo al relato de testigos, que la chica se despidió de su prima y se retiró un rato antes del local, tras lo cual se dirigió caminando a su casa. Transcurridas las horas y al ver que no regresaba al hogar, sus familiares se dirigieron a la comisaría local a denunciar su desaparición. La policía dispuso un operativo de búsqueda que terminó cuando, luego que un vecino informara que había visto un cuerpo en un descampado cercano a los vestuarios de la cancha del Club San Martín, el cual está ubicado muy cerca de la propia casa de la occisa. La cancha de ese club se encuentra semiabandonada debido a que la entidad no participa de ninguna liga deportiva de la región y la calle de la institución carece de iluminación.
Voceros policiales dijeron que Eliana murió asfixiada y que presentaba fuertes golpes en la cabeza y se agregó que, a primera vista, todo hacía sospechar que la joven había sido violada. No obstante, se esperan los resultados de la autopsia para confirmar o descartar la hipótesis.
La prima de la chica asesinada habría explicado a los investigadores que Eliana había sido acosada durante toda la noche por el hombre que luego fue detenido. Los pesquisas especulan con que el asesino estuvo esperando a la joven a la salida del local bailable y la siguió hasta el descampado ante mencionado, donde se habría producido el desenlace fatal.
Otra hipótesis que manejaban los pesquisas apunta a que el agresor pudo haberse encontrado de manera casual con la chica en las calles de San Jaime de la Frontera y que la haya convencido a dirigirse al descampado.
En la vivienda del sospechoso se habría encontrado ropa recién lavada y zapatillas manchadas con sangre.
La causa
Hace algún tiempo, Darío Perroud, abogado querellante de la familia de Eliana Tiguá, aseguró que trabajaba para lograr modificar la carátula actual de la causa, de “homicidio simple” a “homicidio calificado”. El letrado indicó que “la querella cree que todo indica que se trata de un homicidio calificado”, al tiempo que argumentó que hubo una tentativa de abuso sexual.
El detenido presentaba además unos rasguños en su piel y el cuerpo de la víctima tenía rastros de piel humana debajo de las uñas. El letrado espera el resultado del análisis de ADN que realiza el departamento de Genética del STJ (Superior Tribunal de Justicia). “No creo que demore mucho más allá de 15 o 20 días”, expresó al respecto de esos análisis.
Pero lo cierto es que el resultado del ADN aún no se conoce, más allá que desde el Juzgado de Instrucción local se realizara con premura las acciones legales. De allí que los familiares de Eliana Tiguá se reunirán este miércoles con el subsecretario de Justicia de la provincia, Walter Carballo. Uno de los temas en los que se insistirá será, precisamente, el resultado del ADN.
Fuente: Multimedios Chajarí