sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Peccin: ‘que el gobierno nos reciba de la misma manera que los patrones fueron recibidos’

La movilización provincial docente, inscripta en un plan de lucha que hoy se expresó con un nuevo paro provincial de 24 horas, se extendió por varias cuadras y recorrió el centro de la ciudad hasta llegar a Casa de Gobierno, donde tuvo lugar el acto central.

En ese escenario, el secretario general de AGMER, Fabián Peccín, exigió: “Que el gobierno nos reciba; que el gobernador acceda al pedido de la docencia, de la misma manera que los patrones fueron recibidos”, dijo en clara alusión a los beneficios fiscales que el gobierno acordó con los representantes agrarios esta semana.

Recordó que el reclamo principal de los docentes es un aumento salarial para el segundo semestre del año y una mayor inversión en educación, para dar solución a la crisis de infraestructura de las escuelas. Para eso, dijo, “estoy convencido de que hay que fortalecer al Estado”.

Luego interpeló directamente al gobernador Urribarri: “Nosotros estamos exigiendo, gobernador, políticas de inversión del Estado para la educación pública. Otros sectores como el agro y la industria, le exigen -y usted concede- la consolidación de los privilegios”.

Las delegaciones portaron pancartas identificatorias del departamento del cual provenían, así como de las distintas agrupaciones que conviven en el sindicato. Al frente de la columna estuvieron las banderas de AGMER y AMET, los dos sindicatos convocantes.

Estuvieron los 17 departamentos de la provincia, y a cada uno se lo nombró desde el palco montado en la explanada de la Casa Gris. Peccin fue uno de los oradores junto al secretario Gremial de AMET, Abel Hermoso. Allí se anunció que el paro de 24 horas que se cumple durante la jornada de hoy tuvo un acatamiento del 95% en la provincia.

Acompañaron también la CTA Entre Ríos y dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado, mientras que la CTERA y algunas de sus entidades de base hicieron llegar adhesiones a la jornada de lucha.

Por su parte, Hermoso destacó que: “nos juntamos en la calle, nuevamente unidos en la acción. Estamos dando una muestra de sentido común y de unidad para seguir compartiendo la lucha”.

Y agregó: “Necesitamos también sentido común del gobierno provincial. Hay que sentarse a negociar y resolver esto así como han dado respuestas a otros sectores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario