PEAJE : Fuerte rechazo del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, al aumento de peaje en las Rutas 12 y 14

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) lamenta esta nueva actitud autoritaria, antidemocrática e irresponsable del Gobierno Nacional, que ni siquiera convocó a una audiencia pública donde los usuarios viales pudieran expresar sus reclamos y las alternativas para evitar este nuevo tarifazo. Cabe señalar a los respectivos funcionarios, que los usuarios viales son parte de los contratos de concesión, y quienes realmente en forma injusta y con mucho esfuerzo financian este régimen nefasto de “falso peaje” y de impuesto al tránsito implementado en nuestro País.
Lo único que se logra con este tipo de medida es seguir beneficiando y premiando al concesionario del camino, sin importarle al Estado Nacional los graves perjuicios económicos que ocasionan y seguirán ocasionando, no sólo a los usuarios viales, sino a toda la comunidad en su conjunto.
Las respectivas autoridades sólo se ocupan de la ecuación económica-financiera del concesionario vial para que sigan obteniendo ganancias espectaculares, sin ocuparse para nada de la relación beneficio/costo de los usuarios viales.

El CONADUV informa:

– Que la segunda renegociación llevada a cabo en el año 1996 fue totalmente ILEGAL, ya que generó directamente un nuevo contrato, cambiando elementos esenciales del mismo: a) se hizo sin licitación pública, b) el plazo de concesión se amplió 15 años, c) se cambió el objeto que era de simple mantenimiento y se transformó en la ejecución de obras, d) se modificó la tarifa, e) se cambió la moneda y el sistema de indexación
– Que las tarifas de peaje son ilegales ya que no cumplen con lo expresamente establecido por la Ley 17.520: “La tarifa debe ser inferior al beneficio económico que recibe el usuario”
– Que las tarifas de peaje fueron incrementadas un 80 % en dólares durante el “famoso” Plan de Convertibilidad en la década de los “90”, al margen de otros aumentos implementados en gestiones de gobiernos posteriores.
– Que el sistema de peaje con cabinas de cobro en ruta es inconstitucional, ya que fue implementado en rutas existentes pagadas con nuestros impuestos y sin caminos alternativos libres de pago.
– Que el actual régimen de peaje directo ha sido un verdadero fracaso en todos los corredores viales concesionados, siendo antieconómico e impracticable por el bajo caudal de tránsito.

El CONADUV solicita:
Eliminar en las Rutas Nacionales 12 y 14, el actual sistema de peaje con cabinas de cobro de peaje en ruta, sin rescisión del respectivo contrato, reemplazándolo por el peaje en la sombra o peaje indirecto, SIN CABINAS DE COBRO EN RUTA NI ADUANAS INTERIORES, reasignando parte de los $ 18.000.- millones anuales que se recaudan en concepto de Impuesto a los Combustibles, atendiendo así las tareas necesarias de conservación y mantenimiento que garanticen el buen estado de transitabilidad del corredor vial

Entradas relacionadas