martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Patrón de estancia

“Se descuenta que algunos patrones urbanos y campesinos pondrán toda clase de obstáculos a sus trabajadores para evitar que voten. Por lo tanto: a) No concurra a ninguna fiesta a que inviten los patrones el día 23; b) Es necesario que se quede en casa y el 24, bien temprano, tome las medidas para llegar a la mesa en que debe votar; c) Recurra a la tropa del Ejército más próxima, si alguien quiere presionarlo en algún sentido; d) Denuncie al expendedor de nafta que no le provea de combustible; e) Evite todo incidente para que no lo detengan; f) No beba alcohol de ninguna especie el día 24; g) Si el patrón de la estancia (como han prometido algunos) le cierra la tranquera con candado, rompa el candado o la tranquera o corte el alambrado y pase para cumplir con la Patria; h) Si el patrón quiere llevarlo a votar, acepte y haga su voluntad en el cuarto oscuro.”

Extracto del discurso radiofónico de Juan Domingo Perón el 22 de febrero de 1946, dos días antes de las elecciones que lo consagrarían por primera vez Presidente de la Nación.

Las declaraciones del consignatario Roberto Ildarraz el pasado 18 de agosto en la apertura de la 75° Expo Feria Rural de Federal son escandalosas. Lo invito a reflexionar sobre sus declaraciones, está a tiempo.

Sigamos entendiendo a la MEMORIA como una fortaleza para construir el presente recordando nuestro pasado, aprendiendo sobre las enseñanzas que nos brinda nuestra historia; instando por medio de la VERDAD a tener presente las enormes faltas cometidas contra la vida, la dignidad humana y el desprecio por las ley y las instituciones; pidiendo JUSTICIA para que se respete a la Ley, se fortalezcan nuestras instituciones y se consolide una democracia fundada en los valores de la verdad y la vida, de la justicia y la solidaridad, del amor y de la paz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario