viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pastos altos y basura comienzan a proliferar en una obra sin inaugurar

El aspecto que tenía la zona antes de la remodelación era de malezas, residuos, abandono y desolación. Un curso de agua rodeado de pastizales y basura hasta su desembocadura. La aparición de bolsas de desperdicios dispersas en la zona puede sentar un antecedente penoso para el paseo. “Me dio una bronca, recién vinieron en un 0 km. y tiraron una bolsa ahí, otra allá”, dijo el vecino. Las malas costumbres vuelven a aparecer cuando se notan los primeros signos de desidia en la zona.
El matrimonio aseguró que la limpieza se efectúa en forma parcial en la zona central del paseo, donde se observa el césped cortado al ras del suelo. Pero a medida que se aleja hacia calle Salta, no sólo hay yuyos sino hasta un cúmulo de bolsas de residuos quemadas sobre el sector donde había un basural antiguamente. “Antes venían un grupo de planes a limpiar pero desde hace un mes que no vienen más”, aclaró el matrimonio. No obstante, aclararon que no se encargaban de cortar el césped.
En la municipalidad aguardan que la obra, diseñada en dos etapas, que contempló una inversión de 25 millones de pesos, sea entregada por la empresa constructora para comenzar a limpiar. De hecho, aún no fue formalmente inaugurada. Hasta el momento, es la misma empresa la que se encarga de la tarea en forma parcial.
La culminación de la primera etapa permitió el saneamiento del arroyo a cielo abierto, con la recuperación de espacios verdes, el agregado de infraestructura pública como luminarias, bicisendas, repavimentación de algunas arterias que conectan con el lugar y creación de arterias nuevas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario