SEGÚN LA ASAMBLEA
Según el Asambleísta José Pouler “hay una calle que corre paralela a la ruta 136 donde varios establecimientos rurales buscan animales o retiran cosechas”. Esta fue la vía utilizada para burlar el corte ya que “nosotros no cortamos el puente sino un tramo de la 136”, por lo cual “desde siempre solicitamos y dependemos de la solidaridad de los vecinos para que estén con la causa y nuestra acción tenga efecto” dijo.
Pouler reconoció que “desconocemos si el dueño de este campo es de Gualeguaychú”, por lo que “decidimos nombrar una comisión de la Asamblea para intentar entrevistarse con él y saber si esta al tanto de lo que sucedió y si fue quien lo permitió”.
“Nosotros no podemos impedir que se utilice este camino porque es privado” dijo luego el asambleísta, por lo que aclaró que “no iremos por la fuerza sino que intentaremos convencerlo de que esta situación perjudica a la causa de Gualeguaychú”.
Al respecto explicó que “hay una calle que corre paralela a la ruta 136 donde varios establecimientos rurales buscan animales o retiran cosechas”. Esta fue la vía utilizada para burlar el corte ya que “nosotros no cortamos el puente sino un tramo de la 136”, por lo cual “desde siempre solicitamos y dependemos de la solidaridad de los vecinos para que estén con la causa y nuestra acción tenga efecto” dijo.
Al respecto recalcó que “el fondo de la cuestión no es ir en contra el dueño del campo” y recordó que “en su momento tuvimos un inconveniente similar con otro establecimiento, pero pudimos hablar con el propietario y se solucionó el problema” finalizó.
DESCONFÍO : Reuniones con Mujica que Asambleístas negaron…
Desde la Asamblea Ambiental se dice que la fecha de la reunión fue el día 23 de diciembre, pero hay un ingreso significativo a nuestro país realizado el día 11 de diciembre a altas horas de la noche. El viernes 11 de diciembre a las 00. 37 horas, Roberto Marquesi, uno de los referentes de la Asamblea Ambiental, cruzó el Paso de Frontera a bordo de un vehículo rojo matrícula H0 037, acompañado de los ciudadanos Gonzalo Abella, Pablo Antoria y José Fascini. El horario en que ingresaron llamó la atención de las autoridades migratorias. Marquesi bajó a los ocupantes del vehículo a la altura de la aduana de nuestra ciudad, en calle 25 de Mayo y Oribe, y se dirigió al Paso de Frontera para regresar a Gualeguaychú. Este ingreso se marca como un punto de partida en la negociación, que luego se mantendría con el presidente electo, José Mujica.
Los datos sirven como aporte acerca de lo que se dice, se calla y se niega y la verdad de todos esos dichos. De hecho, lo del paso de turistas de ayer se conoció gracias a los medios que se empecinan en mostrar el otro costado de la realidad.