viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PASO: primeros datos oficiales estarán a las 22

"En algunas provincias se va a terminar de contar rápido porque ya hubo elecciones locales para elegir gobernador. En otras, en cambio, se estirará el tiempo de votación porque hay que votar cargos Ejecutivos provinciales. Si nosotros difundimos resultados cuando en otra parte se está votando, estaríamos poniendo presión a los presidentes de mesa que puede influir en forma indebida", justificó el funcionario nacional.

Ante ese panorama, Tullio anticipó que "los primeros resultados de las PASO se conocerán el 9 de agosto a partir de las 22".

Durante un simulacro de recuento provisional, el director nacional electoral explicó el modo en el que se recibirán, cargarán y procesarán los 94.979 telegramas con los resultados de todas las mesas del país, así como también la fiscalización por parte de los espacios políticos.

El operativo del próximo 9 de agosto se llevará a cabo en el Centro Nacional de Operaciones Electorales, ubicado en la sede del Correo Argentino en el barrio porteño de Barracas. "El procedimiento desde la confección del acta y del telegrama en la mesa, el traslado físico desde la escuela a la sucursal de correo, estará acompañado por fiscales que siguen al móvil del Correo", indicó Tullio.

Los casi 95 mil telegramas serán recibidos desde los 221 centros de escaneo de todo el país y se transfieren a INRA, la empresa a cargo del recuento provisional. "Al recepcionarlos, son doblemente digitalizados antes de ser cargados y en el caso de no existir coincidencias se realiza una tercera digitalización", subrayó.

Y concluyó: "La doble carga, la fiscalización de los partidos y el sistema wi-fi para conectar con las sedes partidarias cierra el círculo de control y la posibilidad de que la trayectoria de un voto sea fiscalizada por los partidos políticos desde que el ciudadano se acerca a la mesa hasta que aparecen en la pantalla reflejados los resultados". 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario