lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PASO : Diez listas en Somos Entre Ríos pero ninguna chance al que pierde

A TODO O NADA

A diferencia de lo que ocurrirá en el Frente Cambiemos en el que participarán 3 listas. La oficial encabezada por Atilio Benedetti y otras dos que capitanean Alejandro Carbó y Gracia Jaroslavsky, hija del ya desaparecido dirigente alfonsinista “Chacho” Jaroslavsky.

En este armado político, los competidores necesitan un piso del 25% de los votos positivos obtenidos por cada lista y, a partir de allí se aplica el sistema D’Hont. De este modo, cualquiera de los 2 contrincantes puede terminar integrando la lista entre los puestos expectables, esto es, entre los primeros 3.

En el peronismo en cambio, es a todo o nada. En ese espacio, si cualquiera de los 9 competidores de la lista oficial superara el 25 %, no tendrá chances de integrar la lista, al menos entre los 3 primeros.

En efecto, recién a partir del 4to lugar se recurre al sistema D’Hont.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario