miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pases a planta: ATE quiere incorporar la figura de estabilidad por decreto

A mediados de junio el Gobierno provincial envió a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el primer borrador del proyecto de Instructivo para pasas a planta, a fin de que le hagan las correcciones y consideraciones que crean necesarias.

Mediante ese Instructivo se cubrirán los cargos de la administración pública que se encuentren disponibles hasta una fecha determinada, que el Gobierno propone sea el 31 de diciembre de 2019.

Esa fecha es justamente uno de los puntos que se debaten y ATE quiere que se extienda hasta el 30 de junio del 2021.

Otro de los puntos que plantea es “la necesidad de establecer los planteles necesarios para el correcto funcionamiento del Estado y crear los cargos a través de la legislatura”, se informó desde el sindicato.

También pide que se incorpore al texto del Instructivo “la figura de estabilidad por decreto para los trabajadores con antigüedad, en el caso que no hubiera cargos vacantes disponibles de planta permanente”.

Además, ATE quiere “establecer que los cargos liberados de contratos de servicios y suplentes extraordinarios por los corrimientos, se asignen a los trabajadores con mayor antigüedad en las distintas situaciones de revista aún más precarizadas como contratos de obra, suplencias, etc”.

“Recordamos que el pase a planta permanente de los compañeros usando como criterio la antigüedad, es parte de los acuerdos alcanzados en la Paritaria General provincial a partir de la propuesta de ATE”, subrayó el sindicato.

Estas primeras consideraciones y correcciones fueron remitidas esta semana a la Secretaría de Hacienda. Desde el gremio se informó que el texto completo se encuentra a disposición de los afiliados a través de los canales orgánicos de la organización, esto es Consejo Directivo Provincial de ATE, Seccionales, Delegaciones y Cuerpo de Delegados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario