En los últimos meses, se han venido apreciando acercamientos del Gobierno Municipal a la entidad rural que tiene su sede en Calle 1º de Mayo. Sin ir más lejos, el pasado 3 de febrero, Fue el ex presidente de Sociedad Rural de Concordia, y ex candidato del PRO, Eduardo Beswick, quien dio el discurso central por el aniversario de la Batalla de Caseros en el acto oficial realizado en salón de actos del Palacio Municipal. Si bien en lo que hace a la formalidad del protocolo, Beswick habló en calidad de miembro de la asociación Justo José de Urquiza, no es un dato menor, que llevara puesto en ese momento un instintivo de la Sociedad Rural de Concordia, y que e su discurso no escatimara en críticas al periodo Rosista, particularmente por sus leyes aduaneras, de claro perfil proteccionista. El mismo perfil que había ponderado la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner pocos meses antes, y que salvando las distancias, es el que está llevando adelante hoy la Argentina, a través de subas arancelarias a las importaciones.
Pero al parecer el hecho no fue mojada de oreja para el presidente municipal, y en los últimos días se concretó una reunión con el actual titular de la entidad, que cabe aclarar, se desempeña en esas funciones hace aproximadamente un año.
En dialogo con DIARIOJUNIO Raúl Delor señaló al respecto que; “Nosotros sabemos que la intendencia de Concordia y la Provincia están muy alineados con el gobierno nacional, con el cual nosotros tenemos serias diferencias, por lo tanto la relación del sector rural con las autoridades no es bueno pero yo debo decir que el intendente de Concordia siempre nos ha recibido”.
Consultado sobre los aspectos sobresalientes de la reunión, Delor dijo: “La idea es ir estrechando la relación con la comunidad, tratando de mantener una relación cordial, comentarle cual es nuestra visión del campo, ellos nos manifestaron qué era lo que estaban haciendo en el tema productivo local, y nosotros le manifestamos como era la situación local y provincial; la idea es –señaló Delor- mantenernos en contactos para ir avanzando en distintas ideas que tenemos”
Entre esas preocupaciones, el referente agropecuario mencionó; “tratamos los rubros más difíciles como es la citricultura el arándano y el arroz; no se habló sobre reclamos, esta fue una charla muy amistosa donde se trataron los problemas”
Concretamente, sobre el tema de trabajo en negro, Delor respondió: “No se tocaron esos temas, no se tocaron en absoluto yo diría” destacando nuevo la cordialidad de la reunión, y queso se había hablado bastante sobre la próxima edición de la Expo Rural.
Por su parte consultado sobre lamisca cuestión; el subsecretario de Trabajo, Producción y Medio Ambiente, Néstor Loggio, opinó en dialogo con DIARIOJUNIO: “En esta reunión Delor vino a presentarse como nueva autoridad, de la sociedad rural, a invitarlo al Intendente a una reunión de trabajo en la sede de la Sociedad Rural, y a su vez se aprovechó para pasar revista de los temas productivos, de la realidad agrícola del departamento y de la región”. Según cuenta el funcionario, “se habló de las actividades en general, le preguntamos a Delor por el tema de la sequía, y dijo que si bien había impactado negativamente, las actividades se iban a poder recuperar”
Consultado respecto del tema del trabajo en negro, Loggio afirmó que “sobre eso hubo una reflexión nuestra solamente pero no formó parte de la discusión, porque fue netamente protocolar, ahora hay que construir una agenda en común donde se planteen las preocupaciones de cada sector; donde estén los problemas productivos, porque sin producción no hay trabajo, y a su vez que se incorporen los problemas que tienen que ver con el mundo laboral” concluyó.