sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Partieron de la provincia 13.500 toneladas de arroz con destino a Irak

“La reactivación de los puertos entrerrianos ha sido una decisión política de nuestro gobernador Urribarri y hoy estamos nuevamente enviando producción de provincias vecinas y de la nuestra al exterior, posicionando de esta manera a Entre Ríos como polo productivo”, sostuvo el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García.

El presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos María Scelzi, indico que “este es el comienzo de un año 2015 muy positivo para la actividad portuaria provincial y especialmente para el puerto de Concepción del Uruguay, se ha generado trabajo genuino para nuestra gente y se ha producido un movimiento económico muy significativo para la provincia, donde importantes productores y molinos entrerrianos y correntinos pudieron exportar arroz por el puerto”.

Se generaron más de 350 puestos de trabajo entre estibadores, apuntadores y guincheros y se cargaron y descargaron 500 camiones, lográndose un importante movimiento durante ocho días en el puerto.

Con estas 13.500 toneladas, está programado que el buque de ultramar, zarpe con destino a Terminal del Guazú en el Departamento Islas, donde amarrara para completar las 30.000 toneladas de granos y así partir rumbo a Irak, con granos de diferentes firmas, como Molinos Libres SA (Paso de los Libres y Chajarí), Pilaga SA (Mercedes, San Salvador y Franck en Santa Fe), Ldc Argentina SA (distintos molinos de Corrientes y Entre Ríos), Cooperativa Villa Elisa Ltda. (Villa Elisa), Insumos y Cía SA (Chajarí), La Loma Alimentos SA (de Los Charrúas), Marcos Schmukler SA (San salvador) e Ibera Mercantil SA (Mercedes).

En el 2014, operaron en el puerto de Concepción del Uruguay, nueve Buques de Gran Porte cargando Arroz, para exportación a diversos países, fundamentalmente República de Irán y República de Irak, se movieron y exportaron 135.000 toneladas de Arroz en Bolsa.

Además se movieron 41.300 toneladas de soja, efectuando las operaciones de carga y descarga un total de 2.000 camiones, todo ello con destino al mercado interno. Se volvió a operar trigo al igual que el año anterior produciéndose en movimiento portuario de 10.000 toneladas.

Asimismo, se movieron 62.000 toneladas de arena operándose con un total de 301 buques y cuyo destino es el mercado interno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario