miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Partido FARC condena violencia contra candidatos y líderes sociales en Colombia

A través de un comunicado, el partido político manifestó su preocupación "por el recrudecimiento de las amenazas y atentados contra la vida de quienes aspiran a ejercer cargos de elección popular", al tiempo que rechazó los numerosos "asesinatos y amenazas que se ciernen sobre líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes" en todo el país.

"Como Partido FARC, alentamos al pueblo colombiano a continuar en la defensa y construcción de la paz, seguimos en el firme cumplimiento del Acuerdo de Paz y el cumplimiento del 'Pacto por una Cultura Política y la No Violencia en la Campaña Electoral'", afirmó la organización política.

Asimismo, la institución pidió al Gobierno colombiano "dar respuestas efectivas que brinden garantías para el legítimo ejercicio de la política (…) adelante todas las gestiones para proteger la vida y adopte todas las medidas necesarias para asegurar la no violencia en la política".

La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó que, desde el inicio del calendario electoral el pasado 27 de octubre de 2018 y hasta el 27 de agosto de este año, un total de 364 líderes políticos, sociales y comunales fueron víctimas de distintos ataques armados en Colombia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario