martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Participación Ciudadana en el control de la Obra Publica

La participación activa de las instituciones representativas del sector, en el contralor de la obra pública realizadas con fondos ya sean municipales, provinciales, nacionales o internacionales fortalece la relación Estado – Empresa – Ciudadanos y contribuye a la prevención de la corrupción, transparentando la gestión pública", consideró el intendente al referirse al proyecto que será debatido por los concejales. 

"Este es un gran desafío", dijo y adelantó que el mismo estipula convocar al Colegio de Arquitectos, al de Ingenieros, a la UTN, a los Maestros Mayores de Obra y a los concejales de todos los partidos políticos, "para que hagan un seguimiento y un control que lo pagado se refleje en los materiales y en la terminación de la obra".

Al respecto, el presidente municipal se refirió a las recientes declaraciones de "un empresario conocido del ámbito de la construcción, quien dijo que el sobreprecio en la obra pública es algo normal, instalado en el mercado". Ante esto, Cresto sostuvo que "cada obra que se paga de más o que no se controla como es debido, produce un gran daño a la sociedad, a todos, a quienes pagan impuestos y esperan que le brindemos los mejores servicios y realicemos las obras como corresponden".

Por eso, reiteró, el Consejo Ciudadano de Seguimiento y Control de la Obra Pública será "una herramienta más para la lucha contra la corrupción, no sólo del dirigente o el funcionario, sino también de los privados, porque la corrupción existe cuando hay dos partes, una en el ámbito estatal y una en el ámbito privado".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario