Participación ciudadana: Artistas y estudiantes van a los centros de evacuados

“En el ámbito institucional los días lunes yo voy desde hace varios meses al barrio Carretera la Cruz a hacer actividades que tienen que ver con prevención y promoción de la salud, y ahora por otro lado por una cuestión de participación ciudadana ampliamos esa tarea a los centros de evacuados” explicó el agente de salud mental que en su tiempo libre colabora aportando su conocimiento a artistas y estudiantes del profesorado de música, para contener a las familias evacuadas de Concordia.

“Lo que hacemos e ir a dibujar con los chicos llevando lápices, hojas, cantando canciones, hacemos ajedrez, la idea es estar con la mente ocupado en cosas positivas, ligado a lo artístico y naturalmente estas actividades cuentan con un abordaje terapéutico así que en este sentido hay una contemplación de lo que se hace que va más allá del arte” explicó Julián al referirse a la tarea que normalmente realiza todos los lunes en el barrios Carretera La Cruz, pero que con la crecida del río Uruguay, se vio intensificada por la cantidad de familias que fueron alojadas en el centro cultural de ese barrio, que es principalmente un refugio de evacuados.   

“Ahora fuera de lo institucional, vamos a hacer lo mismo, y ampliamos la actividad a los otros centros; la idea es ir y estar alegres, generar movimiento de endorfina, que es sumamente necesaria para mantener altas las defensas; porque la creciente no solo es agua que viene sino que también genera focos de infección muy peligrosos para el ser humano, y si tenemos altas las defensas podemos evitar de alguna forma que hayan algunas enfermedades”

Según explicó el musicoterapeuta, “hay tres acciones que generan todo lo que es movimiento de endorfina en el cuerpo; la risa, la música y el ejercicio físico, que son las tres cosas que generan que haya fluido de endorfinas en el cuerpo humano que es lo que nos mantiene con las defensas altas. Lo que si es muy importante destacar, porque fueron varios los artistas que se ofrecieron a participar, es que el arte no es neutro, con el arte podemos hacer cosas hermosas y también otras que no son las que deseamos. Una canción que de repente toca una fibra muy intima del ser que tiene que ver con algo triste de su historia, si mantenemos esa canción durante mucho tiempo puede ser peligroso, por eso hay que tener mucha cautela. Porque por un lado está el deseo y la intención de hacer bien al otro es importante hacerlo con cautela”

Explayándose en este tema, Presas aclaró que “tenemos que tener mucho cuidado a la hora de ver como lo hacemos, con mucha cautela, sabiendo que el arte no es neutro y que muchas veces queriendo hacer un bien podemos terminar haciendo un mal”

“En estos días estuvimos con algunos chicos que estudian en el profesorado de música, y con la murga los Galanes de la Cantera, en principio con mucha cautela hablamos con los policías que son los encargados de resguardar el orden en los centros de evacuados y también con los agentes sanitarios y contarles cual es la idea, porque no se puede llegar y entrar haciendo bochinche, es muy importante presentarse y que haya un consenso de que la actividad se realice para no molestar”

En la misma línea, presas señaló que se están armando grupos de artistas para acudir a los distintos centros de acuerdo a los recursos con que cuenta cada establecimiento, y que los artistas que quieran sumarse, pueden comunicarse con él al 154182335 vía mensajes de texto.

También participaron estudiantes del profesorado de sociales

Otro de los grupos desde donde se convocó a una tarea de estas características, fue el centro de estudiantes del profesorado de Ciencias Sociales, que en la jornada de ayer, realizaron actividades  de juegos, cuentos y pintura, consultado al respecto, Presas apuntó: “Si es hermoso, el otro día yo pasaba por un centro de evacuados, no importa cual voy llegando y veo unas chicas ahí contando cuentos al solcito con los nenes y es hermoso ver eso, me dio una alegría, una felicidad, porque uno se siente acompañado, porque no es uno, somos varios que de manera espontánea han salido a compartir este momento con las familias afectadas; y lo que está bueno pensar es que le Estado ya les está brindando alimentación; almuerzo, desayuno, merienda y cena, nosotros lo que podemos alimentar es el alma, podemos alimentar el alma con el arte, con música, dibujo, en definitiva con amor, leer un cuento, compartir afecto, compañía, un abrazo y es mutuo, no es que uno va a brindar solamente, no, uno da y recibe”

Donaciones a conciencia

“El otro día me encontré con una señora que fue a donar tres muñecas rotas; a una le faltaba una pierna, a otra le faltaba el brazo; eso no se puede hacer; todo empieza por casa, el acto voluntario empieza por casa, si tenemos una muñeca rota arreglémosla, porque es una falta de respeto donar algo que está roto. Entonces hay que ser cauteloso y criterioso, no hacerlo para la foto, nosotros somos nada más que herramientas para llevar un poco de contención, el arte como sostén emocional, nada más” concluyó el entrevistado.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies