Sigue diciendo el diario La Nación…
Así lo informó Parrilli al juez federal Ariel Lijo, que investiga la denuncia de Nisman por encubrimiento del atentado a la AMIA en la que imputó a Cristina Kirchner y varios funcionarios antes de ser encontrado muerto en su casa.
Según lo que había investigado Nisman, Bogado tenía acceso a la intimidad de Olivos y conocía secretos del Gobierno y estaba acusado de pasar información clasificada al gobierno de Irán por instrucción de la Presidenta.
Según había trascendido, Bogado, oriundo de Misiones, integraría La Cámpora, organización juvenil que lidera Máximo Kirchner. Nisman decía que no podía revelar la identidad de Bogado para no violar la ley de inteligencia que ordena la identidad secreta de los agentes de la SI. Por eso pedía a Lijo el levantamiento del secreto y que lo citara a tomarle declaración indagatoria junto con la Presidenta, el canciller Héctor Timerman, el diputado camporista Andrés Larroque y el piquetero Luis D'Elía.
Lijo pidió la desclasificación de ese secreto a Parrilli, quien contestó que tanto Bogado como Héctor Yrimia, también acusado por Nisman de organizar una pista falsa, no pertenecen a la SI.
Según Nisman, Bogado respondía al director de Reunión Interior de la SI, Fernando Pocino, que responde directamente a Cristina Kirchner.
En su carta de ayer, Parrilli negó que Bogado perteneciera a la SI. Además, consignó que el 12 de noviembre de 2014 "esta Secretaría de Inteligencia formuló una denuncia criminal a los fines de esclarecer la posible comisión del delito de tráfico de influencias por parte del señor Allan Bogado, quien, no siendo personal de este organismo, se presentaba ante funcionarios de la Administración Nacional de la Aduana como agente de esta Secretaría". Esa denuncia estaría, según Parrilli, en el Juzgado Federal N° 9, a cargo de Luis Osvaldo Rodríguez.
También informó a Lijo que el 7 de agosto de 2013 se recibió "en esta Secretaría un oficio librado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1, en el marco de la causa número 4368 seguida contra Leandro David Cabrera por el delito de extorsión, etc., mediante el cual se solicitaba se informe «si Ramón Allan Bogado, DNI 21.546.820 presta servicios en dicha dependencia, y, en caso afirmativo, que el mismo concurra ante este tribunal, en el día de la fecha, a prestar declaración testimonial [en] el marco de la causa de referencia»".
A ese requerimiento se respondió que Bogado no pertenecía al organismo.