miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Parques eólicos: millonario embargo a empresas por sobrefacturar importaciones

La Aduana requirió información a su par de Alemania y, a partir de la documentación remitida por la oficina de delitos del servicio aduanero de dicho país, se constató una diferencia sustancial entre los valores declarados: mientras que la documentación presentada en la Argentina aseguraba que el monto de la importación llegaba a los u$s 46 millones, la información aportada por Alemania demostraba que se había concretado por 27 millones de euros (equivalentes a u$s 32 millones), una diferencia de sobrefacturación de u$s 14 millones.

Además, la oficina de delitos aduaneros de Alemania informó que, llamativamente, luego de estas operaciones la empresa fue disuelta en dicho país.

La Aduana denunció a la empresa argentina por contrabando agravado y por la utilización de documentos adulterados o apócrifos en el juzgado federal de Caleta Olivia.

Además, en su carácter de querellante, reiteró el pedido de indagatoria de los directivos de la empresa local y pidió el embargo preventivo de los parques eólicos para asegurar el crédito fiscal.

Por último, las medidas solicitadas fueron puestas en conocimiento de la Secretaría de Energía de la Nación para que, en el marco de sus competencias, accione administrativamente respecto de la empresa.

La importación de parques eólicos

Del análisis de las importaciones de parques eólicos desde el año 2017 a la fecha surge que, de u$s 1.856 millones de importaciones de parques eólicos, u$s 1.120 fueron operaciones refacturadas desde un tercer país, el equivalente al 60%.

Las principales jurisdicciones desde donde se refacturaron las importaciones fueron Dinamarca, Hong Kong, Alemania y Uruguay (96%).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario