sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Parque Industrial Federación : Engelmann prepara leyes y el municipio planea ampliar el área

Tanto para los funcionarios como para los empresarios, este paso de la transferencia como el de la regularización catastral es fundamental en la declaración legal de Parque Industrial. Es que, esas tierras están ubicadas en el ex emplazamiento de Federación y fueron expropiadas por el estado nacional, hace 26 años, cuando se inundó la Vieja Ciudad y los empresarios madereros pretenden ser propietarios definitivos de los lotes que les fueron adjudicados oportunamente.
Hoy, bajo una herramienta legal de “tenencia”, el Estado de la provincia de Entre Ríos es el poseedor legal de dichas tierras, para eso será necesaria la transferencia mencionada, tras lo cual se procederá a definir la titularidad de los lotes para sus actuales ocupantes, gestión que Engelmann había iniciado con un relevamiento catastral para una futura regularización, trabajo que luego quedó inconcluso.
También están pendientes las obras de infraestructura, las que serán necesarias una vez que se supere el trámite legal. Para esto se había asumido el compromiso desde CAFESG, organismo que debía financiar el cerramiento perimetral y otros servicios como iluminación y el mantenimiento de la circulación.

La ampliación
En tanto, y ante las numerosas solicitudes de terrenos para instalar aserraderos en el denominado área industrial, la Municipalidad de Federación planifica la ampliación del mismo. Para ello trabaja desde la Secretaría Municipal de la Producción, en la presentación de un proyecto de ordenanza que establecería el incremento de la superficie en 9 manzanas más.
El buen momento por el que pasa la actividad maderera, la estabilidad económica y las excelentes perspectivas de la actividad, hace tentador el rubro y cada día son más los emprendedores que quieren sumarse al sector.
Desde el IMFER se ratifica este momento de la madera, pero de todas maneras apuestan a la diversificación de la actividad en el futuro Parque Industrial, con la instalación de otras actividades y así dejar que el mismo sólo sea de explotación de madera aserrada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario