miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARQUE ACUATICO : Jourdan apunta duro contra el Intendente Canali que compartió foto de inauguración

TEXTUAL la nota enviada a DIARIOJUNIO
En el año 2003, cuando asumí como Intendente de San José, tomé la decisión de hacer un Complejo Termal en 40 hectáreas que pertenecen a la Municipalidad y que eran utilizadas para el denominado e histórico “Autódromo Salvia”. La incomprensión y los palos en la rueda que nos fueron puestos fueron muchos, pero junto a mis concejales, los sorteamos uno a uno. Cabe recordar que las cotizaciones de los terrenos en esa época -de las inmobiliarias de la zona- ubicaban en los $10 el m2.
En el mes de octubre de 2004 se produjo el alumbramiento termal; el 10 de diciembre de ese año inauguramos el Complejo Provisorio y el 10 de diciembre de 2005 inauguramos el Complejo (definitivo) “Francisco Maximiano Tarabini” (nombre elegido en memoria del ex Intendente peronista durante el período ´73-´76, quien fuera pionero del turismo en la zona balnearia). En el mes de noviembre de 2007, mi gestión concesiona a los empresarios colonenses Viollaz todo el complejo y ellos, en su plan de obras, se comprometen en el plazo de cinco años realizar las obras que, a la postre -con la inauguración realizada el sábado pasado-, se hicieron en menos de dos años. Eso muestra la seriedad del concesionario y la continuidad de la gestión que, junto a mi grupo de hombres y mujeres iniciamos en 2003.
Hoy la realidad muestra que tuvimos razón desde el principio. Todos han hecho un gran negocio: la Caja de Jubilaciones porque se le entregó en propiedad lotes en termas a $100 el m2 por ordenanza aprobada por 2/3 del Honorable Concejo Deliberante y se le pagó la deuda histórica de más de 4 millones de pesos que administraciones anteriores habían acumulado. Hoy esos terrenos valen $ 400 el m2.
El erario Municipal también hizo un gran negocio porque los terrenos -más de 20 mil m2- han quedado en el haber. El complejo -concesionado en forma transparente- es de la Municipalidad, así como también las inversiones que se han hecho sobre el mismo.
Agradezco a los concesionarios que me hayan permitido recordar todas estas verdades, hoy, que “en la foto” se suman alegremente quienes han hecho todo y más para que el proyecto no se concrete o que la familia Viollaz no se haga cargo del complejo que todos admiran.
Y quiero repetir: a las grandes obras de las instituciones las sueñan los santos locos, las realizan los ejecutivos natos y las critican los imbéciles crónicos….algunos de éstos también estuvieron en la foto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario