viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paros de estatales: “Hay una condena social muy fuerte para este tipo de medidas”, dijo Busti

En declaraciones formuladas luego del acto de transferencia de un Salón de Usos Múltiples (SUM), que se realizó en el barrio Anacleto Medina Sur, de Paraná, Busti sostuvo que “lo que el Gobierno provincial tiene que hacer, por Constitución, es respetar el derecho a huelga, pero lo que no puede hacer es financiarla”. Por lo tanto, “vamos a aplicar el principio de día no trabajado, día no cobrado”, aseveró.
Al respecto, reiteró que “esto no significa cercenar el principio constitucional del derecho a huelga, sino que si pagaríamos a los que hacen huelga la estaríamos financiando”, al tiempo que explicó que “éste es el sentido basado en toda la jurisprudencia laboral moderna que existe al respecto”.
Luego, el Gobernador aclaró que “estamos con la puertas abiertas, incluso habíamos hecho una propuesta para mejorar lo planteado a partir del mes de octubre, pero no obtuvimos respuesta o salen con pedidos que no condicen con los otorgados en otras provincias”.
Busti sostuvo que “hay una condena social muy fuerte” a estas medidas, en el sentido de que “algunos las toman como vacaciones”, y sin embargo “otros tienen que trabajar mucho para llegar a fin de mes”.
Tras recordar que “hemos hecho propuestas salariales interesantes que van a hasta el 34% de aumento en el año”, el mandatario opinó finalmente que, “evidentemente, la intención es no acordar o la división interna de los gremios no les permite hacerlo, o unifican posiciones en la huelga, por lo que los perjudicados son los chicos y los docentes que no cobran los aumentos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario