miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAROS: Bahl señaló que el dinero de los descuentos será destinado a obras públicas

El ministro explicó que desde el gobierno provincial “evaluamos esta situación y analizamos la alternativa, que esa detracciones por las ausencias de los docentes sean transformadas en partidas destinadas a obras públicas para la luego realizar una modificación presupuestaria para ser invertida en alguna obra pública, seguramente en edificios escolares”, manifestó.
Bahl entiende que “lo importante es mantener el objeto social del gasto, en este caso es el tema educación, se sigue buscando el objetivo final que está dentro del objetivo de la Ley de Financiamiento. La no aceptación por parte de los docentes terminará siendo una ampliación presupuestaria destinada a obra pública para algún establecimiento educativo y de esta manera seguimos incrementado la inversión en educación”, dijo el funcionario.
En tanto, con referencia a las presentaciones judiciales realizadas por los diferentes gremios por los descuentos, manifestó que “no tenemos dentro del marco de las posibilidades esa alternativa por parte de la Justicia. Nosotros respetamos el derecho de huelga que tiene todo trabajador, se le permite expresarse libremente y tiene el derecho a no ser sancionado por esa actitud de no ir a trabajar, pero no le da el derecho de percibir los salarios caídos; solamente correspondería esa situación cuando la huelga aparece como última instancia y ante una actitud ilegítima por parte del empleador o por reiterados incumplimientos de los deberes y derechos del empleador y en este caso de ninguna manera se da”.

Inédito

Por último, consideró que para analizar la decisión del gobierno provincial de llevar a cabo los descuentos por los días de para hay que analizar “los contextos, el contexto actual es que el Estado provincial, mejor dicho, la sociedad entrerriana con sacrificio, le ofrece a los docentes un aumento del 24% en marzo o sea al comienzo del año, (no como la mayoría de los convenios colectivos que hemos decepcionado a través de la Dirección de Trabajo que se dan a mitad de año y de manera escalonada y no remunerativa) y el 8% de promedio julio y recibe como respuesta 7 días de paro. Este contexto es prácticamente inédito y también puede llegar a ser inédita esta medida”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario