viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paro y movilización de AGMER

En efecto, además del paro definido para este 1º de octubre, los docentes nucleados en AGMER se movilizarán hasta las puertas del IOSPER para denunciar lo que Rivero definió como “un cúmulo de irregularidades”.
En esta movida, serán acompañados por los gremios que, junto a ellos integran el directorio de esa obra social en minoría, esto es, los trabajadores de ATE y AJER (estatales y judiciales respectivamente).
Según Rivero, la mayoría del directorio integrado por representantes de los gremios de UPCN ; Municipales ; Jubilados y Policías, han hecho causa común y definen las políticas de la obra social sin consultar a la minoría integrada por AGMER, ATE y AJER. Por esta razón y siempre según sus palabras, esa mayoría en el directorio les permite actuar en forma absolutamente inconsulta y negando la participación en las decisiones de la minoría. Nosotros dijo “pediremos que se restituya la anterior política prestacional y exigiremos la renuncia de estos señores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario