sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paro municipal: el secretario de Hacienda calificó de “inviable” el pedido de $ 630

Ayer por la tarde, Sierra se reunió con los 12 representantes de los empleados municipales que están de paro, pero no pudieron finiquitar un acuerdo. “Si se aumenta el sueldo básico a $ 630, tenemos que correr las categorías para arriba produciendo un aumento en la masa salarial de $ 1.000.000”, explicó.
En la actualidad, las arcas municipales erogan $ 2.400.000 destinados al pago de salarios. Sumándoles el $ 1.000.000, la suma trepa a los $ 3.400.000 pero el municipio recauda por todo concepto (tasas y coparticipación) $ 3.800.000. “¿Con que vamos a pagar las deudas, todos los gastos de funcionamiento y lo que se realice en obras públicas?”, se preguntó.
Sierra analizó que si el municipio deja de prestar los servicios, “automáticamente la gente deja de pagar las tasas. Si se dejan de pagar las tasas, se dejan de pagar los sueldos que hoy se están pagando en término”, expresó.
Al mismo tiempo, el titular de Hacienda consideró que un aumento del básico a $ 630 significaría “romper” la carrera administrativa. “De ninguna manera puede ganar los mismo el que tiene categoría 0 que el que tiene una categoría 22”, dijo.
El titular de Hacienda aseguró que la mayoría de los empleados municipales han hecho una carrera con varios años de antigüedad para llegar a las categorías superiores. “Un empleado con categoría 22 tiene una remuneración que ronda entre los $ 630 y los $ 670”, puntualizó.
La categoría 0 del empleado municipal significa una remuneración de $ 371. Pero Sierra resaltó la diferencia existente con otros municipios: “es más alta que Paraná, que paga $ 350; en Concepción del Uruguay es $ 300; en Gualeguaychú el más bajo es $ 256 (administrativo) y $ 247 (operario)”.

La propuesta del ejecutivo

Por su parte, el intendente Juan C. Cresto mantiene una oferta salarial consistente en garantizar que ningún empleado municipal cobre menos de $ 550. “No sólo es $ 550, se suma el presentismo. Estaríamos garantizando $ 600 a todos los trabajadores”, añadió Sierra.
Para alcanzar ese objetivo, Hacienda les abonará un adicional para alcanzar esa cifra a quienes cobren menos de $ 550 de bolsillo (descuentos incluidos) y “blanquear” a fin de año $ 50 que se otorgaron en marzo pasado. Además, el Ejecutivo se comprometió en otorgar $ 50 a quienes están por debajo de la categoría 20, “que cobran alrededor de seiscientos y pico de pesos de básico, que con presentismo y antigüedad cobran más”. En total, la medida alcanzaría a más de $ 1.300 empleados municipales.
Pero el adicional no es parte del sueldo básico y allí radica el escollo. “No están de acuerdo. Hay que tratar que ellos puedan ver la realidad. Se busca una propuesta que permita al municipio garantizar los sueldos en término y no afectar los servicios. Cualquier propuesta fuera del monto que la municipalidad va a aumentar, directamente resentirían los servicios o se dejaría de pagar las deudas”, aseguró Sierra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario