viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARO : La tensión se acentúa, Kerz resaltó que el juez anticipó que el paro es ilegal

En ese sentido, el funcionario reflexionó: “si los docentes violan las normas, qué podemos esperar que les enseñen a nuestros chicos sobre el cumplimiento de las leyes y del respeto hacia los demás”. Asimismo, añadió que con esta medida de fuerza anunciada para mañana, “los gremios arriesgan su personería, porque están trasgrediendo una resolución de la justicia, y además, están embarcando a los docentes en una decisión que los lleva a la ilegalidad”.
En cuanto a la propuesta de mejora salarial, Kerz dijo que “siempre hay posibilidades de seguir charlando”. Aunque lamentó: “El Gobierno no puede aumentar los salarios docentes porque los gremios no acepta la propuesta de mejora. Quedamos en el 22%, cuando hubiésemos podido llegar casi al 30%, con montos superiores a los que docentes de otras provincias reclaman”.
El titular del CGE reiteró, que el Juez en la audiencia “les enseñó a sumar a los representantes gremiales, se tomó unos 20 minutos para explicarle como se tomaban los días. El paro estaría por fuera de la paritaria, es ilegal, y fue el juez quien explicó que mañana todavía regía la conciliación obligatoria. Esto va por fuera, desconociendo las palabras del juez y desconociéndonos a nosotros como integrantes de la mesa paritaria.
Por otro lado, adelantó que el CGE podría iniciar acciones en la justicia: “En este caso, arriesgan su personería, porque están desconociendo una resolución de la justicia. Además, están embarcando a los docentes en una decisión que los lleva a la ilegalidad”.
Por último, el licenciado resaltó: “las medidas de fuerza forman parte de una muestra de descontento en el gremio, no se si de todos los docentes. Pero en definitiva somos los adultos los responsables de lo que pase con la educación y lo que pase con los chicos, más allá de una interna gremial o partidaria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario