PARO ; Hoy y mañana los docentes universitarios entrerrianos

Riobó consideró como “grave” a la situación que atraviesan las universidades y subrayó que la problemática “no sólo alcanza lo salarial sino también lo presupuestario”. En ese sentido expresó: “Entendemos que hay una política de achicamiento de la universidad pública gratuita argentina, con ajustes por diferentes lugares. Las universidades públicas no están recibiendo el presupuesto completo mensual, por lo tanto hay preocupación respecto a los gastos corrientes. Y esto recién empieza”, advirtió.

Apuntó además que la situación actual de las universidades denota “un retroceso enorme en relación al crecimiento que había tenido la universidad pública”. Por eso reclamó al Gobierno nacional que “reflexione y valore a la educación superior como un derecho y no como un gasto”.

Además del paro total de actividades que se desarrolla este miércoles y jueves, AGDU adhiere a la movilización nacional convocada para el viernes 29 de abril por las dos CTA y las tres CGT, para reclamar por paritarias sin techo, el rechazo a los despidos de trabajadores estatales y privados, y la reincorporación de los despedidos. “Esto no tiene que ver con una cuestión política sino con la defensa de la universidad pública y gratuita, tiene que ver con no perder las conquistas logradas”, subrayó Riobó.

 

Las negociaciones

La mesa paritaria se inició el 29 de marzo, cuando el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, recibió a representantes de los gremios Conadu, Fedun, Ctera y Conadu Histórica. En ese primer encuentro no hubo ninguna propuesta de recomposición salarial. Sí la hubo en la segunda reunión, llevada a cabo el 6 de abril: 25% de incremento anual, compuesto por un 15% en mayo y un 10% en agosto. Las federaciones docentes rechazaron esa oferta y las partes acordaron volver a reunirse el lunes 18 de abril. Allí la Nación hizo un ofrecimiento rotundamente inferior, argumentando escasez presupuestaria, y logró un nuevo rechazo unánime de las federaciones y la convocatoria a nuevas medidas de fuerza.

En un nuevo encuentro que se realizó este martes 26 de abril y estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Esteban Bullrich, los representantes de los docentes recibieron otra oferta: una suba del 30% anual, compuesta por 15% en mayo y el 15% restante en diciembre, y el cierre de la paritaria por un año. Todas las federaciones la consideraron insuficiente.

Las negociaciones continuarán el lunes próximo, 2 de mayo. De presentarse en esa oportunidad una propuesta salarial plausible, se hará la correspondiente consulta a los afiliados y se definirá su aceptación o rechazo en Plenario de Secretarios Generales de Conadu, convocado para el miércoles 4 de mayo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies