En ese sentido, Urribarri subrayó que “este año nos encuentra con tres leyes importantes que tienen incidencia directa con la problemática educativa y fundamentalmente con el tema salarial”. Y mencionó a la Ley de Paritarias, la de Financiamiento Educativo y la Ley de Responsabilidad Fiscal.
En referencia a estas normas el funcionario destacó que “estas tres leyes marcan un rumbo claro de que podemos hacer y lo que no podemos hacer”. Urribarri agregó que esas normas “son los elementos que tuvimos en cuenta para que la decisión sea la que anticipó el gobernador”, en referencia a no mejorar el ofrecimiento salarial.
“Esta larga lucha tuvo como corolario el anuncio del presidente (Néstor Kirchner) de garantizar a todos los docentes argentinos un mínimo de 840 pesos”, indicó Urribarri tras aclarar que “el Gobierno provincial pone este monto en 850 pesos, es decir que paga 10 pesos por encima”.
Más adelante, el ministro sostuvo que “esto y otras consideraciones menores hacen que se ratifique por parte del Poder Ejecutivo provincial, la decisión de mantener el pago del aumento que el Gobierno por si solo otorgaba devengado en febrero y garantizar 850 pesos a los docentes entrerrianos”.
Luego manifestó que se mantendrá “la política de dialogo” y destacó que “esta política va a lograr el cometido que todos los entrerrianos quieren: empezar las clases”.
Por último, Urribarri señaló que “está en proceso una paritaria en el seno de la Dirección de Trabajo” y que “de acuerdo al resultado que haya de ambas partes, sea cual fuere, va haber una determinación que está prevista en esta ley de paritarias”.
Kerz: “Las clases empiezan el 1º de marzo”
Por su parte, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz indicó que “hay una Ley de Paritarias y hay una posibilidad de una obligación judicial a cumplir con la ley”. En ese sentido afirmó: “Nosotros estamos cumpliéndola con la ley y nos reservamos esta presentación para que todos cumplamos con la ley”.
A esto sumó que “hacemos los esfuerzos, tomamos el compromiso, sabemos que esta ley de financiamiento educativo involucra una inversión creciente de aquí hasta el 2010”, dijo el funcionario tres acotar que “las clases tienen que empezar y cumplirse todos los días de clases para garantizar la calidad educativa”. Por último insistió con que “nosotros estamos avisándoles a los papás que las clases empiezan el 1º de marzo”, finalizó.