Paro docente: según Agmer, en Concordia el acatamiento supera el 95 %. En Federación el 93 %

Stella Maris Rivero, secretaria general de Agmer, aseguró hoy que «el paro de hoy ha sido contundente. Se supera el 95 %. Es evidente que no hubo actividda escolar prácticamente en la calle. No se alcanza a ver ni a percibir porque todos están precocupados por sus situaciones individuales pero es necesario que comencemos a ver que es lo que está pasando».
«Estamos exigiendo lo que el gobierno prometió, que en septiembre nos íbamos a sentar para retomar el diálogo por mejoras salariales. Eso no sucedió. El sueldo sigue siendo miserable. El aumento que se dió, no lo reconocimos como aumento, por lo que seguimos exigiendo llegar al costo de vida que es $ 730. Los docentes estamos cobrando, en algunos casos $ 400, en otros no llegamos a eso» agregó la gremialista.
Algunas escuelas sondeadas por el gremio: Velez Sarfield (EGB 3), 100 %; Benito Garat, 90 %; Escuela N° 14 Coronel Navarro, 88 %; Belgrano N° 42, 80 %; Los Charrúas (Helena de Rosas), 99 %; Escuela Normal, 95 %; N° 73 Pancho Ramírez, 93 %; N° 70 Eva Duarte, 90 %. Desde el gremio resaltan que el índice suele incrementarse por la tarde.
Las causas que motivaron el paro son: la recomposición salarial incluida en la ley de paritarias; la ley de educación, el estado de las escuelas, el Iosper, los concursos, las licencias, la Caja de Jubilaciones y el contralor médico.
En Colón, datos recogidos en la Dirección Departamental de esa localidad por la corresponsal de DIARIOJUNIO marcaron que la medida fue actada en un 85 % en el departamento y en 80 % en el ámbito urbano.

Entradas relacionadas