martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARO DOCENTE: Para AGMER el acatamiento superó el 90 por ciento

El dirigente precisó que “los cálculos que tenemos muestran que la adhesión al paro fue superior al 90 por ciento”, y señaló que “ahora estamos en un fuerte debate interno ante la propuesta gubernamental que se realizó; para ello, activamos todos los circuitos de discusión de modo que la propuesta llegue con claridad y se analicen todas las variables y el escenario que se configuró”.
Elizar explicó que el viernes el congreso evaluará si se acepta la propuesta hasta octubre o se rechaza y se agudiza el conflicto “y para eso debemos analizar todo el contexto”.
Además señaló que “es innegociable la devolución de los días descontados, no hay posibilidad de sentarse a discutir una salida al conflicto si no hay una devolución de lo descontado hasta el último centavo”.
Por otro lado “valoramos la instancia de reunión con el gobierno porque desde el 28 de julio no hubo espacio para discutir”, pero aclaró que “pusimos en debate la propuesta que pasa de 1040 a 1108, para los docentes con más de dos años de antigüedad a 1010 pesos, se incorpoaran 400 millones de pesos más”. Además indicó que se agrega el adicional por zona, desde agosto incrementan 15 pesos de asignación familiar y desde octubre llevarán el básico de 441 a 470 pesos.
“Esta es la propuesta, discutimos fuerte que en octubre se abra nuevamente para el último trimestre, porque estamos en un proceso inflacionario vertiginoso, que hace que tengamos que reanudar la discusión salarial cada tres meses”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario