El paro alcanzará a todas las escuelas públicas y privadas del país en los tres niveles, en razón de que los gremios universitarios forman parte de la convocatoria.
En la presentación de hoy, los gremialistas indicaron que la medida se dispone debido al "deterioro del poder adquisitivo, producto de la alta inflación y el ajuste económico". A ese pedido sumaron "la subejecución de los presupuestos educativos que en algunos casos, como en infraestructura y equipamiento escolar, llegan al 9 por ciento".
La principal demanda del sindicato es la reapertura de paritarias para un aumento salarial. "Muchas provincias cerraron un acuerdo en un 30 por ciento y hoy la cifra de la inflación ronda el 46 %", dijo Alejo Demichelis, secretario de prensa de Ctera, en diálogo con radio La Red.
El Gobierno, entretanto, rechazó la demanda. "No habrá reapertura de paritarias", sentenció hoy el ministro de Educación y Deporte, Esteban Bullrich.
"Consideramos que los aumentos otorgados han sido significativos y observamos una caída de los índices de inflación desde el mes de julio", dijo el funcionario en declaraciones radiales.