martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paro docente: el viernes Agmer marchará hacia el Iosper

Fernández aseguró: “nos vamos a reunir todos los compañeros para entregarles y para informarles a toda la comunidad, por eso invitamos a todos los sectores que estén afectados por el Iosper, y además solicitamos infomación sobre los distintos convenios realizados porque sabemos que hay convenios firmados con las distintas asociaciones médicas que están fuera de lo legal”
Luego agregó que “por lo tanto, vamos a hacer todas estas denuncias para saber en que se ha gastado y cuales son las letras chicas de esos convenios. Nosotros necesitamos mayor información y que el directorio del Iosper amplíe esa información y que se amplíen las prestaciones porque tenemos muchos compañeros que necesitan mayores prestaciones, necesitan mayores servicios del Iosper y, sobretodo, medicamentos. Tenemos cobertura solo sobre un 50 % de los medicamentos y sobre todo en los descartables”.
Mas adelante reconoció que “sabemos que nuestros aportes son bajos pero es porque nuestro sueldo es muy bajo”.
Otra de las denuncias que vamos a hacer, teniendo en cuenta que el presidente Kirchner quiere blanquear todos los sueldos en negro porque hay un 50 % de los trabajadores que están en esa condición. “Nosotros también queremos hacer esta denuncia porque también tenemos códigos en negro por lo que el gobierno está legitimando lo ilegítimo. El gobierno nacional está haciendo denuncias de estos contratos en negro y nostros, que somos empleados públicos, estamos cobrando con códigos en negro” señaló Fernández.
Por último, la secretaria gremial expresó que el paro también se basa en el pedido de recomposición salarial, seguridad docial y la prevención de la salud (el gremio rechaza el contrato de la ART del IAPS). “Estamos seguros que el porcentaje del paro va a ser muy alto a pesar de las amenazas de descuento. El paro es legal. Cuando firmamos con Filmus se acordó pagar en tiempo y forma. Se paga en tiempo, pero no en forma porque no estamos cobrando los $ 737 que establece la canasta del INDEC”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario