martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paro docente: El miércoles 5 de octubre

La Comisión Directiva Central puso fecha al paro de 24 horas aprobado en el último Congreso Extraordinario de AGMER ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a la discusión salarial.

La medida de fuerza se cumplirá el miércoles 5 de octubre.

En el Congreso de AGMER realizado el 14 de septiembre en Federal, se aprobó un plan de acción que incluyó un paro de 24 horas en fecha a definir por la Comisión Directiva “en caso de que no se constituya antes del martes 30/09 un ámbito de negociación salarial donde se discuta una oferta concreta para los trabajadores activos y jubilados”.

Los plazos se cumplieron sin que el gobierno respondiera a esta exigencia por lo que la CDC puso fecha a la medida de fuerza, la huelga marca la continuidad del plan de lucha que se viene cumpliendo desde junio, en reclamo de la reapertura de paritarias tanto provinciales como nacionales.

Este plan de acción se ha expresado con altísimos niveles de adhesión a los paros convocados por AGMER y por CTERA, y las multitudinarias marchas que tuvieron lugar el 22 de septiembre en la provincia y el 27 de septiembre en Buenos Aires.

El malestar se acrecienta por la falta de difusión del cronograma de pagos. A la fecha, último día hábil del mes, el Gobierno no ha informado cuándo pagará los haberes al conjunto de  los trabajadores, por lo que exigimos su inmediata publicación y pago en tiempo y forma de los haberes tanto a trabajadores activos como jubilados, incluyendo a los representantes de los docentes en el CGE.

Al conjunto de la docencia convocamos a mantener la unidad y los altos niveles de adhesión que vienen teniendo las medidas de fuerza convocadas por AGMER, en defensa de nuestros derechos y por la recomposición de los salarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario