viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARO DE COLECTIVOS : Amenazan con paro por 72 horas desde esta medianoche

UTA
Calegari, ratificó que los choferes de micros de larga distancia paralizarán los servicios desde esta medianoche por reclamos salariales, aunque destacó que \”están dispuestos a negociar\”.

\”Hemos pedido un adelanto de paritarias de 2000 pesos\”, señaló el gremialista e indicó que, según entienden desde la UTA, la posibilidad de dictar una conciliación obligatoria \”está agotada\”.

De todas maneras, en declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia, Calegari explicó los trabajadores \”están dispuestos a negociar, concurrir donde sea necesario\”, pero subrayó que aún no han recibido ningún \”ofrecimiento concreto\” y que por ello \”no queda otro camino que hacer una medida de fuerza\”.

Ayer, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, pidió \”racionalidad\” a los sindicalistas ante la amenaza de paro de micros de larga distancia en pleno recambio turístico.

Durante una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, Randazzo confirmó que \”se han mantenido reuniones con el titular de la UTA, Roberto Fernández\” y con los representantes \”de las cámaras del sector\”, y dijo que desde el Gobierno se \”aspira a un acuerdo\” que destrabe la situación y evite una medida de fuerza.

CAPITANICH
Mientras tanto, el jefe de gabinete y sin pelos en la lengua dijo lo que ya es práctica habitual en algunos sectores de la economía. “Basta de empresarios inescrupulosos” que incumplen sus obligaciones y utilizan a los trabajadores a través de conflictos sindicales “con el objeto de pedir subsidios al Estado”.

Tal comportamiento es también habitual en esta zona en la que cada vez que el Estado le reclama a determinados empresarios inversiones imprescindibles para por ejemplo no contaminar el ambiente, como es el caso de Litoral Citrus, la respuesta es que “sí el gobierno insiste con estos reclamos no tendremos más remedio que cerrar la fábrica y despedir trabajadores”.

Como se observa no es solo un comportamiento de los empresarios prebendarios de esta zona, sino que es una práctica nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario