martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paro de actividades para el miércoles 28 de octubre dispuso la intersindical

“En la reunión resolvimos realizar un paro de actividades el miércoles 28 de octubre y haremos una pequeña concentración en la Legislatura, donde leeremos un documento a través del cual expondremos nuestro análisis del Proyecto de Presupuesto 2010, enviado por el Poder Ejecutivo”, indicó Cañete a APF.
A su vez, en el encuentro también se resolvió que el martes 27 a las 20 horas se harán presentes en la Cámara de Senadores porque pretenden saber “qué va a pasar con el proyecto para que se declare de emergencia salarial”, dijo.
Consultado por esta Agencia acerca de la posibilidad de que la Asociación de Trabajadores del Estado se sume al paro, Cañete manifestó que “el secretario General de Agmer, César Baudino, esta mañana mantuvo una reunión con dirigentes del gremio que nuclea a los estatales. Ellos expusieron una serie de cuestiones que hacen imposible su participación en la reunión de hoy, a pesar de haber sido invitados expresamente, pero señalaron que iban a analizar si acompañaban o no la medida del 28”.
Durante la tarde de hoy, se supo que el Consejo Directivo Provincial de ATE le solicitó a la Comisión Ejecutiva Provincial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que se convoque con carácter de “urgente “a una reunión con los demás gremios estatales, a fin de definir posición respecto de la Intersindical.
Al respecto, Cañete sostuvo que “el reclamo de ATE no difiere en absoluto de lo que estamos pidiendo nosotros”, y agregó: “La Intersindical tiene la característica de brindar un espacio a otros sectores que no pertenecen a la CTA, como por ejemplo, AMET, los empleados del Iosper, el Círculo de retirados de la Policía, la CCC”.
“Coincidimos en el reclamo de que haya un aumento de salarios y que se declare la emergencia salarial, pero tal vez sea necesario profundizar el trabajo para garantizar la unidad de todos los trabajadores”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario