martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARO BANCARIO : Una manifestación ruidosa y con escaso acompañamiento

Los empleados bancarios siguen con su reclamo de recomposición salarial, por lo que este martes acataron el paro que propuso el gremio. En dialogo con DIARIOJUNIO, Iván Amaro, Secretario Adjunto ratificó: “han pasado más de 130 días que venció el acuerdo salarial del año pasado y aún el gobierno sigue sin dar respuestas sobre lo reclamado por el sector”.

Además, da cuenta que lo que reclama es una compensación ante la pérdida por el Impuesto a las Ganancias en el salario durante el año 2014 considerando una pérdida estimada entre el 32 y el 35%.  Amaro, quien además milita en el Frente Renovador, no hizo ninguna referencia a los anuncios del ministro de economía Axel Kicillof.

El ministro anunció que “va a haber una reducción del 32 %” para quienes ganen entre 15.000 y 20.000 pesos brutos por mes. Puso como ejemplo que el que gane 20.000 pesos brutos por mes, si no tiene hijos pasará de pagar 2.000 pesos por mes a aproximadamente 1.400, y si tiene hijos pasará de pagar 1.280 a 397 pesos por mes.

Explicó que para quienes ganen 25.000 pesos brutos por mes la reducción será de del 18 por ciento. “Cuanto más alto sea el sueldo menos va a ser la reducción”, remarcó.

Junto a un grupo de trabajadores frente al Banco Bersa, los dirigentes de mencionado sindicato, agregaron que este paro de 24 horas, se le suma a la retención de actividades de dos horas de la semana pasada; las mismas seguirían, de no existir un acuerdo que compense el 30% de inflación estimada en el último año.

En Concordia, se advirtió reclamo en las todas entidades bancarias, cuyo único servicio habilitado fue el de los cajeros automáticos. El miércoles se retoman las actividades con normalidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario