Otro tema que se señaló por parte de Brasil y Paraguay es que no existen “problemas políticos” para que los parlamentos de estos países ratifiquen la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, aunque en los hechos algunos asuntos y reglamentos internos de éstos países han dilatado esa posibilidad.
Así lo hacía saber el actual presidente el Parlamento del Mercosur, el senador paraguayo Alfonso González Nuñez: “Hay algunas posiciones que no están de acuerdo, como es natural en un proceso democrático y por supuesto que nosotros estamos haciendo el impulso necesario para que prontamente pueda ser incorporado Venezuela. Pero hay cuestiones técnicas, más que políticas, que tiene que resolver el gobierno de Paraguay con el gobierno de Venezuela a los efectos de que se tengan en cuenta las compensaciones correspondientes, referentes a las asimetrías. Fundamentalmente creo que se está articulando y se está llegando a un acuerdo negociado entre los dos gobiernos. Y una vez que se pueda superar ese impasse técnico, se remitirá el mensaje correspondiente desde el Poder Ejecutivo solicitando la aprobación en el Congreso Nacional”.
