martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIAS : UPCN manifestó frente a la casa gris en Paraná

Los cuerpos orgánicos, la comisión directiva y el cuerpo de delegados de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) llegaron hasta la Plaza Mansilla de Paraná, frente a la Casa Gris, donde reclamaron ruidosamente “un nuevo ofrecimiento salarial” y también “soluciones para los trabajadores respecto a estabilidad laboral y otros temas que han sido planteados a principios de año y sobre los cuales no tenemos ninguna respuesta”, expresó la secretaria Gremial, Carina Domínguez.

Además denunció el despido injustificado de una enfermera del Hospital de Salud Mental de Diamante, delegada de UPCN. “Ayer notificaron a la compañera, la han dejado sin trabajo”, lamentó la gremialista, y remarcó que “no puede ser que sin causa y solamente porque esta compañera defiende a los compañeros de trabajo, haya quedado sin empleo. Es algo inadmisible”.

Apuntó que la enfermera además sufre una “amenaza permanente, porque si ella insiste en continuar trabajando, quieren sacarla por la fuerza pública”, expresó. “Es algo que no hemos visto en los últimos años de ninguna manera. Vemos que hay un avance contra los dirigentes de UPCN porque estamos dando esta lucha”, cuestionó Domínguez.

Apuntó que la trabajadora “es enfermera de hace muchos años” y que “ha cumplido todos los requerimientos de la ley de asociaciones sindicales y que ha sido aceptada como representante gremial por los propios trabajadores a través del voto”. Al respecto reclamó: “Lo más importante es que sean respetadas estas cuestiones, que no son solo parte de la lucha, sino también son cuestiones legales”.

Luego aseguró: “Nosotros hemos decidido que hasta que no sea reincorporada esa compañera no vamos a continuar la discusión paritaria. Porque hay que respetar la ley y hay que respetar la tarea de los sindicatos”.

Consultada por esta Agencia respecto a la posibilidad de que UPCN no se presente en el próximo encuentro paritario, previsto para el jueves 8 de junio, respondió: “Esperamos que en las próximas horas la situación se revea, que el Gobierno tome conciencia de que no se pueden hacer estas cosas y que intervenga quien tiene que intervenir, pero que la compañera sea reincorporada a su lugar de trabajo”.
Fuente: APFDigital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario