sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIAS UNIVERSITARIAS : No hubo acuerdo y docentes universitarios analizarán medidas

El Gobierno nacional no llevó ninguna propuesta final al encuentro y se limitó a transmitir su decisión de otorgar, a cuenta de la negociación, un 5% no remunerativo ni bonificable sobre el básico y los adicionales, que será abonado con el sueldo de enero.

“No acordamos con esta propuesta ni por el monto ni por el carácter”, señalaron desde la comisión directiva de AGDU y reiteraron el reclamo por una suba del 16,6%. Es que de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación acumulada el año pasado ascendió a 47,6%, mientras que los salarios universitarios quedaron detrás de esa cifra en un 16,6% promedio.

“Exigimos un incremento que permita recomponer nuestro poder adquisitivo frente a la inflación récord provocada por la política económica que aplica el gobierno de Mauricio Macri, que atenta directamente contra el salario de los trabajadores y genera cada vez mayor desocupación y pobreza”, remarcaron además.

El gremio que nuclea a la docencia universitaria entrerriana también exigió la “inmediata continuación de la discusión paritaria” y la incorporación al básico del 5% que abonará la Nación.

Ante este contexto, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) –a la cual pertenece AGDU– anunció que convocará a un Plenario de secretarios generales para el martes 29 de enero, con el objetivo de que allí se definan las medidas a seguir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario