Según lo anunció el Secretario de Políticas Universitarias Martín Gill ante los Rectores reunidos en el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizado el 20 y 21 en Bahía Blanca, hoy – viernes – comenzará la Paritaria del sector Docente de las Universidades Nacionales.
La convocatoria a las Federaciones Nacionales Docentes Universitarias (CONADU HISTÓRICA, FEDUN, CONADU) es para la tarde de hoy, a las 15,30 hs en el Ministerio de Educación de la Nación (Palacio Sarmiento).
La CONADU HISTÓRICA asistirá a la reunión, según sus propias afirmaciones, para formalizar su pliego de reivindicaciones: 30% de aumento salarial, eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios y de los topes a las asignaciones familiares, salario para los docentes ad-honorem, estabilidad laboral y presupuesto para el Convenio Colectivo de Trabajo.
Además, la Federación reiterará la inclusión de dos temas ya planteados y acordados con la cartera educativa en años anteriores: el pago de un adicional a la efectiva y exclusiva docencia en las universidades nacionales y la puesta en marcha del Plan Nacional de Viviendas para el sector comprometido por el Ministro Sileoni, dicen.
Como se recordará, los gremios de CONADU HISTÓRICA vienen de realizar un Paro Nacional contundente el lunes 18 y realizarán otro de 48 horas el próximo 26 y 27 si el gobierno y el CIN no realizan un ofrecimiento salarial satisfactorio y no dan respuesta al pliego votado por el Plenario de Secretarios Generales.
En tanto, Ramón Marostica, Secretario General de FAGDUT, dijo «queremos que nuestros representados conserven el poder adquisitivo; solicitaremos un aumento no menor al 25%”.
Consultado sobre si el gremio va a realizar un paro en los próximos días, el dirigente respondió:“Estamos en una etapa de negociación y nos parece que adoptar medidas de fuerza en este contexto es demostrar una carencia total de ética gremial”.