El diputado Fernández recordó que este proyecto fue presentado a principios de año y que se encuentra en la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados, siendo “en estos momentos una posibilidad para que se solucione el conflicto docente ya que daría lugar a negociaciones paritarias para discutir derechos y obligaciones de los trabajadores estatales, donde el incremento salarial debe ser uno de los temas principales ante la depreciación que han sufrido los ingresos del sector estatal”. “Nosotros”-continuó Fernández-“estamos dispuestos a apoyar a que se llame a una Sesión Especial para que se analicen estos temas, y para que los docentes tengan una paritaria pero que también se les permita llevarla adelante a los otros empleados del Estado. Hay que tener en cuenta que días atrás ATE presentó una propuesta de Régimen Jurídico de la Función Pública y esta ley que proponemos le daría lugar para su análisis. Del mismo modo, sería la oportunidad para reclamar el blanqueo de tramos salariales para que, así, lleguen más aportes al IOSPER que hoy está en una situación difícil, entre otras cosas, por sus bajos ingresos”. “Con esta Paritaria que impulsamos” –finalizó- “todos los gremios estatales podrían abrir las discusiones relativas a sus ámbitos de trabajo, porque está la posibilidad de asegurar negociaciones para cada una de las ramas de la administración pública”.-