sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIAS: Los docentes relevarán hoy las condiciones de trabajo e infraestructura escolar

En el texto enviado a DIARIOJUNIO se asegura que “con estos materiales, AGMER continúa una discusión que se debe dar en cada establecimiento de la provincia respecto de temas largamente postergados: ¿En qué condiciones está la escuela en la que trabajamos a diario? ¿Con qué instrumentos lo hacemos? ¿Qué riesgos presenta el local escolar para docentes y alumnos? ¿Cómo afecta todo esto a nuestra salud y a la calidad de la enseñanza? ¿Cuáles son las necesidades no cubiertas en cada establecimiento educativo?”
Al respecto se especifica que “el Formulario de evaluación que se completará en cada establecimiento educativo permitirá constatar de manera detallada cuál es la realidad que se vive en cada escuela y será un valioso documento que aportará datos certeros en la mesa paritaria, de la que debe surgir una política de mantenimiento e inversión en infraestructura escolar, hasta hoy ausente en el Estado provincial”, indica el texto que concluye remarcando que “AGMER entiende que la mejor forma de llegar a constatar el estado de la infraestructura escolar es consultando a los propios actores de la educación que sostienen a diario la escuela pública”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario