martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIAS ESTATALES : El gobierno ofreció a estatales lo mismo que a docentes

En la jornada, el gobierno dio continuidad a la reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, para lograr una recomposición en los salarios de los trabajadores de la administración pública. El coordinador del área, Armando Ferrari, presidió el encuentro paritario, donde la provincia ofreció a los representantes de ATE y Upcn, un aumento del 10 por ciento para marzo y un 5 por ciento con los sueldos de mayo.  

Los gremios recepcionaron la propuesta y darán continuidad a las conversaciones con las autoridades provinciales, el próximo 12 de marzo a las 10, en la sede laboral.

Estuvieron presentes, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara; el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Hernán Jorge, y demás funcionarios. Por parte de los gremios, asistieron el secretario general de ATE, Oscar Muntes; el secretario adjunto de Upcn, Fabián Monzón, y demás miembros paritarios.

 

EL RECHAZO GREMIAL

Tanto desde ATE como UPCN, no aceptaron esta propuesta aunque la ven, al menos desde ATE "como un avance en el contexto del rumbo que lleva la política económica impulsada por Macri y el Estado Nacional que no hace más que seguir descargando responsabilidades y necesidades en los presupuestos provinciales, sin tomar medidas que apunten a resolver la inflación y los tarifazos. Pero a pesar de ello, consideramos que el gobierno provincial debe mejorar la propuesta para que las trabajadoras y trabajadores provinciales, podamos paliar la grave situación que vivimos a diario".

UPCN también confirmó el rechazo de la propuesta "por insuficiente y falta de respuesta al resto de los puntos planteados por el Sindicato".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario